International Tennis Performance Association
  • Home
  • ITPA Members Only
    • Member Spotlight
  • About Us
    • Certification Commission
    • Advisory Board
    • ITPA Leadership
    • FAQs
    • Contact Us
    • Testimonials
    • Media Information
    • Scheduled Events
  • Products
    • ITPA Apparel Store
    • Marc Pro
  • Certification
    • TPT (Level 1) >
      • Espanol
    • CTPS (Level 2)
    • MTPS (Level 3)
    • Certification Benefits
    • Recertification
    • Certification Referrals
    • College Tennis
  • ITPA Blog

La Temporada de Arcilla: Preparándose Físicamente para la Tierra Batida

5/10/2018

0 Comments

 
Picture
Lalo Vicencio, CTPS, MTPS
​ 
La temporada de arcilla esta en pleno apogeo y Roland Garros estará aquí en un abrir y cerrar de ojos. Para entrenadores, jugadores, papas y seguidores del tenis, los torneos previos a cualquier Grand Slam son siempre emocionantes. El tenis es un deporte único en el que los atletas juegan en diferentes superficies, climas, alturas, etc. Este deporte también ofrece la posibilidad de ver a los mejores tenistas del mundo jugar en 3 superficies diferentes en los torneos de Grand Slam durante un mismo año. Vamos a poner todas las variables que tanto entrenadores y jugadores encuentran en su paso por el tour y concentrémonos en los aspectos necesarios para prepararse físicamente para competir en arcilla. Estos son algunos factores a considerar:
 
Pretemporada
 
Para muchos atletas la palabra pretemporada viene cargada de recuerdos de días largos, trabajo duro y una buena cantidad de dolor físico. No me lo tomen a mal, todo eso es necesario para elevar el rendimiento físico de un jugador y poder cumplir con las metas deseadas. La pretemporada brinda una buena oportunidad para reagrupar ideas, escribir y poner en orden de prioridad los objetivos, elaborar un plan, crear un calendario, revisar el presupuesto, evaluar el rendimiento físico, prepararse para lo inesperado, etc. Muchos atletas pueden llevar a cabo días largos ya sea en la cancha de tenis o en el gimnasio. Sin embargo, es de vital importancia que el atleta cuente con un plan elaborado que contemple todas las variables del entrenamiento para subir el rendimiento y prevenir lesiones. Estos son algunos aspectos en los que entrenadores y jugadores tienen que tomar las mejores decisiones:

  • Cuantas pretemporadas para este año? Que día empezar?
  • Cuantas semanas sura la temporada de arcilla? Cuantas semanas totales de competencia?
  • Cual es el nivel de acondicionamiento físico actual? Cuando se busca un pico en el rendimiento? En Roland Garros? Y que hay de Wimbledon?
  • Que tanto debe entrenar el atleta fuera de cancha? Que tanto dentro de cancha? Cuantos días? Prevención de lesiones? Fuerza? Potencia?
El reto de todos los especialistas en tenis y rendimiento físico es acomodar todas esta variables en el calendario anual del jugador.


Deslizándose en la Arcilla
 
Todos los tenistas hacen cosas diferentes en preparación para competir en arcilla. Podemos discutir hasta el cansancio sobre las formas mas eficientes para lograrlo. Sin embargo, hay algo que la mayoría de los jugadores hace en común: jugar en arcilla. Esto significa que los entrenamientos, sesiones de movimiento y agilidad, partidos de practica, etc. los llevan a cabo en arcilla. Desde la óptica de la preparación física, estas son algunas consideraciones para entrenar en arcilla:

  • Identifica los grupos musculares que se usaran (por encima de lo normal). Por ejemplo, los aductores de las piernas.
  • Extremidades inferiores: los tobillos juegan un papel importantísimo en el movimiento del jugador. Un buen balance entre fuerza y flexibilidad es necesaria para un buen rendimiento.
  • Cadera y tronco: mantener un centro de gravedad bajo y un tronco estable es importante en todo momento cuando se compite en arcilla. Los jugadores dependen de estos factores para generar potencia y mantener el cuerpo estable cuando se deslizan en arcilla durante situaciones de defensa.
 
Puntos mas Largos
 
No es ningún secreto que la cancha de arcilla hace que la pelota tenga un bote mas lento. Un bote mas lento tiene un impacto directo en el juego del tenis en muchos niveles. Bueno, que tiene de interesante que el bote sea mas lento? Acaso no seria mas fácil jugar tenis? Tiene sentido, no? Sin embargo, si un jugador tiene mas tiempo de golpear la pelota debido al bote lento, esto quiere decir que tiene mas tiempo de golpear la pelota con mas potencia, darle mas velocidad y mas giro a esta. Este proceso de generar mas potencia – bote lento – potencia – bote lento – continua durante los intercambios haciendo los puntos mas largos y por consecuencia existe una mayor demanda física para el jugador. Estos son algunos factores a considerar cuando se prepara para competir en eventos de arcilla:

  • Resistencia específica al tenis. Los jugadores tienen que poner atención a todas las partes: aeróbico, anaeróbico, potencia y capacidad anaeróbica, etc.
  • Tren superior y tren inferior: un hombro fuerte. Es muy importante considerar el fortalecimiento del hombro y tener un programa de prevención de lesiones. Si el bote es mas lento y el jugador tiene mas tiempo para impactar la pelota, entonces podríamos pensar que el hombro necesita mucha atención, correcto? La respuesta seria si pero el hombro no es el único responsable en la aceleración de la raqueta en los golpes de tenis. Utilizar el tren inferior con una buena base para iniciar el golpe es muy importante para realizar un golpe potente. Moverse a la pelota de forma rápida y explosiva, preparar una base de apoyo firme, usar las piernas y la cadera para la ejecución de los golpes es de vital importancia. Los golpes potentes empiezan en el tren inferior.
 
Hidratación, Nutrición y Recuperación
 
En el tenis de alto nivel la mayoría de los atletas entiende la importancia de la nutrición, la nutrición y la recuperación. Ellos entienden que su cuerpo necesita estar listo para la siguiente sesión de entrenamiento o para el siguiente partido. También saben que la diferencia mas pequeña puede ser crucial para ganar un partido. Poner atención a los pequeños detalles es clave y es un proceso. Los tenistas juveniles tienden a no poner mucha atención la hidratación, nutrición y recuperación de la forma en la que lo hacen los profesionales. Estos son algunos factores para jugar entrenar o competir en arcilla:

  • Hidratación. Antes y después de cada entrenamiento o partido. Cuales son las condiciones del clima? Calor y humedad? Que tipo de bebidas deportivas funcionan mejor para el jugador? El jugador utiliza un suplemento para hidratar? Que seria lo mas recomendable para partidos que duran mas de 4 horas? Que debe el atleta tomar inmediatamente después del partido o entrenamiento?
  • Nutrición. Comer de la manera correcta no solo significa comer saludable. También significa comer las porciones adecuadas en los tiempos correctos. Que comer antes del entrenamiento o partido? Cual seria el mejor snack entre sesiones o partidos? Que comer en partidos superiores a las 4 horas? Que comer inmediatamente después de terminar un partido?
  • Recuperación. Tina de hielo? Masaje? Estiramiento? Dormir? Rodillo? Cuanto tiempo?
Dominar las variables del entrenamiento y la competencia resulta siempre un proceso de aprendizaje. Cada atleta es diferente, único y el calendario de competencia esta siempre en cambio constante. Si deseas saber mas y ayudar a tus atletas con decisiones basadas en evidencia científica, entonces acércate a iTPA y conviértete en un especialista certificado en acondicionamiento físico especifico al tenis!
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture

    iTPA Blog

    The leader in tennis fitness, performance, education and tennis certification. Get iTPA Certified today!


    Email Newsletter icon, E-mail Newsletter icon, Email List icon, E-mail List icon Sign up for our Email Newsletter

    Archives

    April 2025
    February 2025
    January 2025
    December 2024
    April 2021
    November 2020
    October 2020
    June 2020
    May 2020
    February 2020
    August 2019
    February 2019
    October 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012

    Categories

    All
    Advisory Board
    Andy Murray
    Audio
    Australian Open
    Backhand
    Caffeine
    Certification
    Childhood Obesity
    Clay Court
    Clubs
    Communication
    Conference Summary
    Consistency
    Contest
    Continuing Education Provider
    Covid-19
    Cramping
    Disruptive Innovator
    Dr. Don Chu
    Dynamic Stretching
    Dynamic Warm Up
    Ellenbecker
    Equality
    Espanol
    Exercises
    Fatigue
    Fitness
    General
    Genetics
    Growth & Development
    Heat
    High School
    Hydration
    Infographic
    Injections
    Injuries
    Injury Prevention
    Internships
    Itpa
    Itpa Event
    Jet Lag
    Job
    July 4th
    Junior Players
    Knee
    Lateral Movement
    Loren Landow
    Marc Safran
    Matchplay
    Medicine Ball
    Member Spotlight
    Mental Toughness
    Movement
    Nca
    Ncaa
    Nesta
    News
    Nsca
    Nutrition
    Olympics
    Olympic Weightlifting
    Overtraining
    Pankhurst
    Parenting Resources
    Paul Arber Young Coaches Award
    Performance
    Periodization
    Plyometrics
    Power
    Power Test
    Preseason
    Press Release
    Professionalism
    Professionals
    Pros
    Rdl
    Recovery
    Scorpion Step Ups
    Shock Microcycles
    Special
    Speed
    Split Step
    Stop Sports Injuries
    Strength
    Supplements
    Support Team
    Surfaces
    Talent Id
    Technology
    Tennis Elbow
    Throwing
    Todd Ellenbecker
    Todd Martin
    Training
    Traveling
    Us Open
    Uspta
    Video
    Visualization
    Women
    Workshop
    World Tennis Fitness Conference
    Young Athlete

    RSS Feed



    Picture
    Related Blog Links:
    Zoo Tennis
    Parenting Aces
    Peter Bodo's Tennis World
    Tennis Now
    Tennis Live Streaming - News, fixtures, & results for all events of tennis played worldwide.


Photos from jiazi, Skakerman, Carine06, karlnorling, Carine06, Pricenfees, Carine06